Colaboradores

domingo, 25 de octubre de 2015

Segunda entrada Toté

l reto de la formación docente en la Administración Pública del siglo XXI
El martes 29 de septiembre se realizó la Jornada“El reto de la Formación docente en la Administración Pública del siglo XXI” a la que asistió gran parte del profesorado que imparte las acciones formativas en la Escuela de Formación e Innovación.
Contamos con la presencia de las profesoras de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia, Linda Castañeda que hizo un certero análisis sobre las competencias docentes del profesorado empleado público y Encarna Bas que reflexionó sobre cómo motivar al alumnado de los cursos que imparte la Escuela, junto con Juan Jesús Baño, de la FFIS, que comunicó los “Resultados de la investigación sobre uso de herramientas Web 2.0 por el profesorado que imparte acciones formativas en la EFIAP”.
Así mismo, se presentaron algunas de las experiencias exitosas del profesorado con buenas prácticas, en las que profesorado con una valoración excelente por parte del alumnado, compartió con nosotros las claves de su éxito y las competencias que pusieron en juego durante la impartición de sus cursos.
Aportaron reflexiones muy interesantes derivadas de su experiencia como docentes, solo destacamos algún aspecto de los comentados por ellos, Juan Jesús Baño nos habló de la importancia del aprendizaje útil y aplicar una metodología muy práctica para aprender haciendo; Sofía Drieguez y Carlos Delgado, profesorado del área jurídica, nos hablaron, ante lo árido que puede ser la materia, de la importancia de conocer los intereses del alumnado y buscar la aplicabilidad práctica con una metodología muy participativa; Eva Caballero, profesora de idiomas, destacó el valor de la generosidad que hay que tener dedicando tiempo al alumnado y que así lo perciba; Juan de Dios Cánovas, que imparte en el área de gestión de recursos humanos, destacó lo importante de conocer bien al alumnado y establecer acciones muy dinámicas: Blanca Llorens, del área de habilidades, que impartió en la modalidad on line, nos dijo algo muy importante “trata como quieres que te traten”, dio importancia a la simplicidad de los contenidos y a cuidar mucho los foros de debate. Seguidamente José Mateos, resaltó que una buena valoración sirve sobre todo para seguir mejorando; un mes antes de comenzar el curso evalúa de dónde parte el alumnado, y las claves del éxito puede estar en hacer ver que la ciudadanía es el centro de la gestión y con la formación han aportado soluciones, es importante tener credibilidad y practicar la escucha activa. Francisco Plana nos hace ver que la capacidad de aprender es permanente, la clave está en conocer el entorno y la situación del alumnado, destaca como ventaja de la formación on line que no tiene la presencial el hecho de que puedes dirigirte individualmente al alumnado y la importancia de considerar la parte emocional del alumnado. Finalmente, Fernando Sánchez, profesor de lenguaje administrativo, destaca la necesidad de que el profesorado tenga una alto conocimiento de la materia y tenga una relación pasional lo que le permitirá avivar el interés del alumnado, también resalta que hay que dar naturalidad al desarrollo del curso y eso solo se consigue con una gran minuciosidad en la preparación. Estas solo son algunas de las claves que nos dieron, agradecemos enormemente el esfuerzo que realizaron, nos transmitieron su ilusión despertando un gran interés entre las personas asistentes.
Muchas de las personas que asistieron podrían haber estado en la mesa pues la Escuela tiene a gala contar con un elenco de profesorado que imprime con su labor docente un gran valor a la formación para la mejora de los servicios que presta la Administración pública.
Agradecemos a participantes y profesorado su contribución para el éxito de esta Jornada que esperamos sea un paso más en mejora de las competencias docentes del profesorado de la Administración Pública, que contribuya a la prestación de un servicio de calidad hacía la ciudadanía, tomando como lema una de las frases pronunciadas por una de las ponentes y que de total aplicación para nuestra Administración: “Ser generosos con vuestros tiempos y pedir colaboración con los demás”




www.um.es





(Inserto esta imagen porque no puedo acceder a la página web de la FFIS)



No hay comentarios:

Publicar un comentario